Últimamente hemos conocido una novedad: el tensiómetro inalámbrico. La marca iHealth ha sacado un modelo de brazo y otro de muñeca. Ambos comparten la característica de que transmiten sus mediciones a través de blue-tooth a un móvil o tablet que será el que nos mostrará los resultados.
Como ventajas de estos aparatos habría que señalar la eliminación de cables que a veces pueden ser engorrosos y que la aplicación que recoge los datos permite la memorización de varias personas y la posibilidad de visualizar el histórico de mediciones. La marca te ofrece un espacio en la nube en el que podrás almacenar todos los resultados y podrás acceder a ellos cuando quieras así como permitir a otros ( familiares, amigos, médico…) el acceso a los datos.
Como desventajas creemos que la más evidente es que no se trata de un tensiómetro validado, por lo que sus medidas son menos fiables que las de otros aparatos como los que analizamos en nuestras comparativas ( que son todos productos homologados por autoridades europeas). Como sabes, en nuestra página sólo analizamos los productos que cuentan con validación porque pensamos que eso es lo que nos garantiza que podamos confiar en las mediciones que obtengamos. Al ser este un producto novedoso y que se diferencia del resto de los tensiómetros del mercado hemos decidido dedicarle esta entrada ( aunque no lo incluiremos en la comparativa con los demás al carecer de homologación).
Supuestamente una de las ventajas de la tecnología inalámbrica es que nos permitiría utilizarlo mientras hacemos otras actividades como por ejemplo running. Sin embargo, ya hemos explicado otras veces que para una medición correcta de la presión es necesario seguir una serie de pasos que evidentemente no vamos a cumplir si estamos corriendo o haciendo algún otro ejercicio. Por tanto esa ventaja teórica no es real ya que no podemos fiarnos de una medida obtenida mientras corremos, moviendo el brazo adelante y atrás y cambiando continuamente de posición el tensiómetro.
Nosotros no hemos tenido todavía el tensiómetro en nuestras manos para poderlo analizar, por lo que no es mucho lo que podemos contarte de él. Los usuarios que lo han comprado en amazon lo puntúan alto y alaban su diseño elegante y robusto. Sin embargo son pocas las revisiones con las que cuenta, por lo que debemos todavía esperar algo de tiempo a ver si esas valoraciones se mantienen en el tiempo a medida que más personas lo adquieran.
En cualquier caso estaremos atentos a la evolución y os contaremos nuestra impresión cuando lo analicemos personalmente.
Aquí te dejamos un vídeo para que conozcas el aspecto del tensiómetro inalámbrico.