
MEDISANA HGH
De Medisana
Tipo | Validado | Medidas y Peso | Memorias | Enchufable | Detector de arritmias | Indicador de tensión correcta |
---|---|---|---|---|---|---|
Muñeca | Sí | 9x7x2,5 cm. 159 gr | Sí (60) | No | Sí | Sí |
El tensimetro HGH de Medisana es su tensiómetro de muñeca más conocido y vendido.
Ya sabes que el principal punto flaco de los tensiómetros de muñeca es su menor fiabilidad porque cualquier cambio de posición del brazo hace que los valores bajen o suban ( según subamos o bajemos el brazo respectivamente sobre el nivel del corazón). El HGH es, en ese sentido, un tensiómetro más, es decir, la posición del brazo influye mucho en los valores que obtenemos.
A cambio, como la mayoría de los tensiómetros de muñeca, es de tamaño pequeño y muy fácil de manejar con una sola mano, por lo que es muy cómodo de usar sobre todo en personas con movilidad reducida del hombro.
Pese a ser un tensiómetro de muñeca incorpora extras como el detector de arritmias ( no imprescindible pero sin duda muy útil) y el señalizador de semáforo que nos indica con un sencillo código de luces si nuestra tensión está dentro de los valores considerados sanos por la OMS, o si está por encima de lo deseable.
Pese a su pequeño tamaño tiene una pantalla bastante grande con números grandes y fáciles de leer. En la pantalla se nos indica en un golpe de vista la presión sistólica, la diastólica, las pulsaciones por minuto, la fecha y la hora. Y aunque parezca mentira, toda esa información se ve muy bien en la pantalla.
No necesitaremos ir apuntando las diferentes medidas ya que el HGH es capaz de almacenar 60 mediciones con fecha y hora. De esta manera si vamos periódicamente al médico para controlar la tensión podremos enseñarle todas las mediciones de forma cómoda.
Evidentemente, al ser un tensiometro de muñeca, no cabe la posibilidad de enchufarlo a la red , por lo que dependemos de que no se nos olvide comprar las dos pilas AA ( “las normales”) para poder utilizarlo.
A modo de resumen final te diremos que este tensiómetro te va al pelo si eres de los que viajas mucho o si tienes problemas en los hombros y te cuesta moverlos. No hay que olvidar que su fiabilidad es menor que la de los tensiómetros de brazo y también menor que la de otros tensiómetros de muñeca de gama alta que incorporan sistemas de detección de movimiento, pero si te ves capaz de mantener el brazo en la posición correcta durante la toma de la tensión este aparato te garantiza comodidad y fiabilidad a un precio muy bajo.
Os dejo una review en video
Además de analizar la marca medisana, hemos analizado más modelos suyos. Aquí tienes los enlaces directos: medisana BU-510, medisana MTP y medisana MTS.
no puedo configurar ni la hora ni la fecha
no tengo el manual y no consigo encontrar como debo hacerlo
agradezco si me pueden ayudar en esto.
gracias