Beurer es una marca conocida más allá de sus tensiómetros y es fácil que hayas visto, o incluso tengas, otros productos suyos ( básculas de baño, mantas eléctricas).
Contenido
La empresa
Beurer es la pionera en la producción de aparatos para la salud. Empezaron con las mantas eléctricas y desde ahí fueron ampliando su catálogo. En la actualidad es una de las marcas más conocidas y vendidas.
Desde sus fábricas en Alemania se producen los tensiómetros y el resto de los aparatos que comercializan.
En España se distribuye desde Barcelona y su servicio de atención al cliente parece funcionar sin ningún problema.
Comparativa. Los mejores tensiómetros de Beurer
Después de hablarte de los tensiómetros Beurer en general analizaremos los más vendidos. Aquí tienes una tabla para que puedas hacer una comparativa rápida. Si quieres un análisis más a fondo sólo tienes que pinchar en cada uno de los medelos.
Beurer BM26

- Brazo
- 650 Gr
- 16x11 x 8 cm
- Memoria para hasta 120 medidas
- Detector de arritmias
- Enchufable
- Indicador tipo semáforo
Beurer BC32

- Muñeca
- 135 Gr
- 8x8x6 cm
- Memoria para 2 pacientes
- Detector de arritmias
- No enchufable
- Indicador tipo semáforo
Ventajas de los tensiómetros Beurer
Fiablidad
Los tensiómetros Beurer cuentan con validación clínica según indica la propia casa en su empaquetado. Cumple con los estándares europeos de calidad por lo que se debe considerar lo suficientemente fiable como para creer en las medidas que nos hagamos con ellos. Probablemente no son los más fiables del mercado, pero sí son lo suficientemente fiables como para poder llevar con ellos el control de nuestra tensión.
Relación calidad-precio
Beurer ofrece tensiómetros muy competitivos que por un precio muy ajustado, nos permiten controlar nuestra tensión arterial desde casa. Aunque tiene también aparatos de gama alta, su arma principal son los de gama media que, a precios más bajos que los de otras marcas, proporcionan un servicio más que aceptable.
Facilidad de uso
Todos los tensiómetros de Beurer son en general de uso sencillo, con un botón grande central que es el que pone en marcha al aparato. Por lo general tienen también pantallas grandes fáciles de leer.
Si quieres ver nuestras revisiones de las demás marcas aquí tienes enlaces directos a Omron y Medisana.
Tensiómetros Digitales o Analógicos
Los tensiómetros digitales son aquellos en los que la visualización de los valores de tensión arterial se realiza en una pantalla digital con números. Frente a ellos están los analógicos en los que la tensión se ve de alguna otra manera ( la columna de mercurio de los antiguos tensiómetros que se encontraban en los hospitales , un manómetro de aire en los manuales que se siguen utilizando…) Por lo general los analógicos son manuales y precisan para su utilización de unos conocimientos médicos y de un fonendoscopio además del tensiómetro. Por el contrario los digitales son aparatos automáticos que no requieren de ningún conocimiento médico por parte de la persona que realiza la medición.
Los tensiómetros digitales ( o automáticos) se han ido imponiendo en todos los medios ( no solo en el doméstico) por su rapidez , comodidad y fiabilidad equiparable a los manuales, y de hecho en la mayoría de los hospitales y centros de salud son estos los tensiómetros que encontramos.
De cara al autocontrol de la tensión arterial por parte de las personas en sus casas son desde luego los ideales por su sencillez de uso y son los que se recomiendan para todo aquel que quiera o necesite controlar su tensión.
Como ya hemos comentado varias veces en tensiometroysalud, hay varios factores a tener en cuenta a la hora de adquirir un tensiómetro, y en nuestra opinión el más importante de ellos es la fiabilidad. Una buena fiabilidad es el requisito indispensable para seguir valorando si el resto de características del tensiómetro son adecuadas para nosotros, porque si no podemos estar seguros de que la tensión que nos dice el aparato es la que realmente tenemos ¿ de qué nos sirve el resto?
Todos los tensiómetros que analizamos y te presentamos cumplen como mínimo con el estándar europeo que valida a los tensiómetros para cumplir con esa función.
Los tensiómetros Beurer en concreto cumplen con ese estándar europeo y por eso figuran en nuestra página con un apartado propio. Como ya te hemos comentado, no son los mejores del mercado pero sí están entre los primeros si nos atenemos a la relación calidad-precio de sus aparatos. Si lo que buscas es un tensiómetro fácil de usar y que te permita medirte la presión arterial en casa entre las visitas al médico sin tener que apretarte el cinturón para comprarlo Beurer debería estar entre tus primeras opciones.
Te dejamos aquí un vídeo del modelo BM 26, uno de los más vendidos de la casa alemana
untensiometro de calidad es interesante
Hola tengo un tensiometro beurer de brazo y al principio siempre llegaba a 180 haciendo presión y ahora llega a 170, no sé si está bien, y porque pasa esto. Lo campre hace 1 mes
Normalmente si las tensiones que mide el tensiómetro son bastante más bajas que 180 el tensiómetro ajustará hacia abajo la medida desde la que comienza el descenso para hacerlo de forma más rápida y menos molesta. Si obtuviese error volvería a subir automáticamente más allá de 180. Es una forma de optimizar las medidas que incorporan casi todos los tensiómetros