Tensiometroysalud.com
  • Marcas
    • Omron
    • Beurer
    • Medisana
  • Tipos
    • Brazo
      • Beurer BM26
      • Medisana MTP
      • Medisana MTS
      • Omron M6
      • Omron M3
      • Omron M2
      • Medisana BU-510
    • Muñeca
      • Beurer BC-32
      • Omron RS6
      • Omron RS3
      • Medisana HGH
  • Compara Precios
  • Comparativa técnica
  • Blog

Son muchas las personas que necesitan controlar su tensión arterial por diversos motivos. Tener tensiometros en casa nos ahorrará unos cuantos paseos hasta el centro de salud, ayudará a evitar mediciones erróneas por culpa de los nervios o de la fatiga y nos permitirá seguir controlando los valores aunque nos vayamos de viaje durante una temporada.
tratamiento hipertension

En esta página te ayudamos a que elijas el más adecuado para ti y te explicamos todo lo relacionado con la tensión arterial y su control . Si no tienes mucho tiempo y sólo quieres saber cuál comprar puedes ir directo a nuestro comparador. Si lo que quieres es aprender un poco más acerca de la tensión arterial sigue leyendo, confiamos en que te parezca interesante y entretenido.  ( Antes de seguir  aclaremos que esfingomanómetro es un sinónimo de tensiómetro. Aunque significan exactamente lo mismo, nosotos en esta web utilizaremos siempre el segundo término)

Comparativa: los mejores Tensiometros (Precios)

Si ya te has decidido a comprar uno y lo único que te falta es saber cuál es el mejor para ti, este es tu sitio. Un comparador de los mejores tensiometros con sus características para que no tengas que andar visitando diferentes páginas en las que encontrar la información.

Medisana MTS

35 Amazon
35 Amazon
MTS_01 (1)
  • Brazo
  • 798 Gr
  • 26x22x19 cm
  • Validado clínicamente
  • Detector de arritmias
  • No Enchufable
  • Indicador tipo semáforo
Ver Análisis

Omron M6

70 Amazon
70 Amazon
M6
  • Brazo con manguito preformado
  • 381 Gr
  • 12 x 9 x 16 cm
  • Descarga de datos por USB
  • Detector de arritmias
  • Enchufable
  • Indicador tipo semáforo
Ver Análisis

Beurer BM 26

32Amazon
32Amazon
BM26">
  • Brazo
  • 650 Gr
  • 16 x 11 x 8 cm
  • Memoria para 4 personas
  • Detector de arritmias
  • Enchufable
  • Indicador tipo semáforo
Ver Análisis

Omron RS6

70 Amazon
70 Amazon
RS6
  • Muñeca
  • 80 Gr
  • 9x2 x 6 cm
  • Detector de posición correcta
  • Detector de arritmias
  • No enchufable
  • Indicador tipo semáforo
Ver Análisis

 

¿Por qué es importante la tensión arterial?

El control de la tensión arterial es realmente importante para la prevención de enfermedades como los infartos o los ictus que a día de hoy suponen la principal causa de mortalidad en España y el resto de países occidentales. Se recomienda un control estricto de sus valores en todas las personas que hayan sufrido anginas de pecho, infartos de miocardio, infartos cerebrales ( ictus), ataques isquémicos transitorios ( AIT) o que presenten una insuficiencia cardiaca o cualquier otra patología vascular. Además es aconsejable una medición rutinaria en todas las personas sanas a partir de los 45-50 años ,  ya que la hipertensión arterial (HTA) no produce ningún síntoma y por ello una persona puede tener unos valores demasiado elevados y no conocerlo, aumentando con ello el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Otras situaciones en las que se recomienda el control periódico de la tensión arterial son el embarazo, la presencia de enfermedades renales, los diabéticos y aquellas personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.

En el embarazo, la gran cantidad de cambios asociados pueden producir tanto hipotensión o tensión baja ( lo más frecuente), como hipertensión (HTA). La HTA en una gestante puede ser indicadora de enfermedades asociadas al embarazo como la eclampsia que son  potencialmente mortales tanto para la madre como para el hijo. ( para profundizar más sobre el tema visita nuestro blog)

En las personas con enfermedades renales se produce un circulo vicioso: el riñón dañado produce HTA y la HTA daña al riñón, de manera que es fundamental controlar la tensión adecuadamente.

La diabetes mellitus es una enfermedad altamente frecuente cuyo pronóstico mejora con un control adecuado de la tensión arterial. En estas personas además los valores deseados de tensión son más bajos que en los que no padecen dicha dolencia.

Por último es fundamental el control periódico de la tensión arterial en aquellas personas ya diagnosticadas de hipertensión (HTA) y que se encuentren bajo tratamiento.

Para más información sobre la HTA te recomiendo que visites la página de la Sociedad Española de Hipertensión en el siguiente enlace:  www.seh-lelha.org

¿Para qué sirven? Beneficios

En todas las situaciones en las que se precisa conocer y controlar los valores de tensión arterial ( como las que hemos visto anteriormente) es necesaria la supervisión de un médico que diagnostique la presencia de enfermedad, que valore la necesidad de tratamiento y que indique qué niveles de tensión son adecuados para la persona.

Una vez establecidos el diagnóstico, el tratamiento y los objetivos de tensión arterial serán necesarias algunas visitas a su consulta, pero la forma ideal de control es disponer de un tensiometro con el que podamos medir nuestra tensión en casa con comodidad. De esa manera conseguimos varios beneficios:

  • Reducimos las visitas al médico
  • Tenemos valores mucho más fiables de nuestra tensión ( porque tenemos más mediciones y porque eliminamos la conocida como “tensión de bata blanca”)
  • Nos hacemos partícipes de nuestra salud al involucrarnos en su evaluación y cuidado
  • Detectamos de manera mucho más rápida cualquier posible variación con lo que disminuimos el tiempo  de HTA descontrolada

¿ Quieres ver la manera correcta de tomarte la tensión? Mira este vídeo

Tensiometros digitales

Básicamente hay dos grandes tipos: manuales y automáticos.

Los tensiometros manuales tienen un medidor de tensión que se sube hasta un tope y después se afloja a un ritmo lento mientras se escucha con un fonendoscopio el ruido del flujo sanguíneo a través de una arteria ( normalmente la arteria radial). Dentro de ellos hay dos grandes grupos: los de mercurio , en los que la tensión se mide por el peso de una columna de mercurio y los de aire en los que el medidor es un manómetro con una aguja similar a la de las bombas de hinchar. De este tipo son los que se utilizan normalmente en las consultas de médicos y enfermeros. Son muy fiables pero requieren de una formación previa y de un fonendoscopio.

Por otro lado se encuentran los tensiómetros automáticos en los que sólo es necesario ajustar el medidor al brazo ( o a la muñeca como ya veremos) y encender el aparato. Todos ellos son digitales y de muy fácil manejo y por eso son los recomendados para uso doméstico. Dada su gran fiabilidad han ido sustituyendo cada vez más a los manuales incluso en centros médicos y hospitales.

Además de medir la tensión arterial, muchos de los nuevos modelos incorporan detectores de arritmias.
tensiometros

 

Entre los tensiometros automáticos encontramos dos grandes tipos: los de brazo ( en los que se ajusta el brazalete alrededor del brazo a la altura del bíceps) y los de muñeca ( en los que el brazalete se ajusta alrededor de la muñeca)

¿Qué tener en cuenta al comprarlos?

Varios son los factores a analizar en un tensiometro. Veámoslos por partes

Fiabilidad

Es decir, ¿ son los valores que nos da reales o no? ¿Podemos fiarnos?

Lo primero a tener en cuenta cuando compremos un dispositivo de este tipo es comprobar si el aparato está homologado. La homologación es un sello que otorgan  las autoridades pertinentes ( Unión Europea, Estados Unidos…) que ratifica que el aparato cumple una serie de requisitos que garantizan la calidad de las mediciones. Un tensiómetro homologado es tan fiable como la medición por parte de un profesional de la salud y por ello este es un requisito importante.

En este punto es importante señalar que en general la fiabilidad de los tensiometros de brazo es mayor que la de los de muñeca. Esto es así porque la medida de la tensión debe hacerse con el aparato a la altura del corazón; con uno de brazo lo correcto es apoyar el codo y antebrazo sobre una mesa a la altura del corazón, pero incluso si esto no se hace, el tensiometro estará siempre cercano a la altura adecuada. Si con uno de muñeca se hace una medición con el brazo bajado se producirá una medición incorrecta. Aunque la mayoría de los de muñeca ( sobre todo los homologados) tienen un detector de posición incorrecta para evitar este fenómeno, siempre es mayor la posibilidad de errores de medida con ellos.

Tamaño

Por un lado tamaño del aparato y por otro del manguito medidor.

El tamaño influirá en la facilidad para su transporte, por lo que, si lo que queremos es un aparato que nos acompañe cuando nos vayamos de vacaciones, debemos tenerlo en cuenta al comprarlo.

En cuanto al tamaño del manguito medidor es importante si tenemos un brazo especialmente grueso o delgado y también si en casa somos varias personas las que vamos a utilizarlo con brazos de tamaño muy diferente.

Facilidad de uso

Al hablar de facilidad de uso nos referimos sobre todo a la facilidad para colocar el manguito en su sitio para realizar la medición. Este factor es importante sobre todo para personas que viven solas. En general suele ser ligeramente más fácil utilizar uno de muñeca que uno de brazo sobre todo en personas con movilidad reducida ( artrosis, artritis, lesiones articulares…).

Otro factor que determina la facilidad de uso es el tamaño de la pantalla y de los botones. En este caso son los de brazo los más cómodos al tener una pantalla mayor que facilita la visualización de los resultados y unos botones mayores que facilitan su manipulación por personas con dificultades de movimiento.

Detectores de arritmias

Lo que esperamos de un tensiómetro es que mida bien la tensión, pero además de eso muchos de los aparatos disponibles incorporan detectores de arritmias que pueden ser muy útiles, sobre todo en pacientes con antecedentes. Su presencia no es desde luego lo más importante, pero sí se trata de un valor añadido que puede venirnos muy bien.

Precio

Evidentemente no podemos dejar de hablar del precio siempre que pensamos en comprar algo. El abanico de posibilidades es muy amplio, y no siempre lo más caro es lo mejor, pero tampoco hay que olvidar que a veces la única manera de rebajar el coste es reducir también la calidad. En tensiómetroysalud intentamos analizar todos los del mercado pero sólo te recomendamos aquellos que, en nuestra opinión cumplen con un mínimo de calidad.

Marca

Como en cualquier producto, hay marcas que son un sello de garantía por si mismas. Hay tres grandes marcas en las que podemos confiar: Omron, Beurer y Medisana. Iremos hablando de cada una de ellas

Memoria

Los tensiometros de gama alta incorporan la posibilidad de grabar los resultados obtenidos. Evidentemente siempre podemos apuntarlo en un papel, pero para personas con mala memoria puede ser una opción buena.

Marcas:

Hay tres grandes marcas

Omron

omron

La marca japonesa es probablemente la líder del mercado por la calidad de sus productos y por su veteranía. Aunque no es la pionera, sí ha sido la creadora de varios de los avances más importantes en aparatos de electromedicina. Además de los tensiometros y de otros aparatos de electromedicina, tiene una línea de componentes eléctronicos y otra de automatización industrial.

Su servicio técnico se encuentra en Barcelona y su red de soporte responde muy bien ante cualquier incidencia con sus productos.

Si quieres saber más sobre la marca y sus productos hemos hecho un análisis a fondo que tienes a tu alcance en este enlace

Beurer

medium_BEURER

Los alemanes son los pioneros (desde 1919). Conocidos por la robustez de sus aparatos ( fabrican también más aparatos de electromedicina). Poseen servicio técnico en España ( Barcelona) que puede ser útil en caso de problemas.

Aquí tienes el enlace para conocer Beurer a fondo

Medisana

medisana

Los últimos en llegar ( aunque ya llevan 25 años). También son alemanes y sus productos cuentan con una garantía de 3 años desde su compra. También tienen servicio técnico en España en caso de problemas.

Para saber más sobre Medisana aquí tienes nuestro enlace directo

Los tensiometros más baratos

A la hora de adquirir un tensiómetro son varios los factores que debemos tener en cuenta, y entre ellos evidentemente debe estar el precio. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los que están disponibles en el mercado son, por lo general, aparatos robustos y resistentes  con una vida media esperada larga ( varias marcas de hecho los garantizan por 3 años). Dicho de otra manera, si compramos uno bueno nos debería servir durante muchos años, así que un ahorro de 5 ó 10 € no nos compensará si a cambio estamos adquiriendo un producto de poca fiabilidad y cuya duración será menor.

Los productos que analizamos en esta página cuentan con todas las garantías y los hay de diferentes precios de manera que se ajusten a todos los bolsillos. Así que te recomendamos que no te dejes cegar por ofertas llamativas y te asegures de la calidad de lo que compras.

¿Cuáles son los valores normales de tensión arterial?

¿Cuáles son los valores normales de tensión arterial?

Javier|26 diciembre, 2017

La tensión arterial normal se ha establecido tradicionalmente en valores inferiores a 140 de sistólica ( o máxima)) y 90 de diastólica ( o mínima). Sin embargo estos valores se están cuestionando últimamente, ya que recientemente la American Heart Association y el American College of Cardiology han publicado sendas recomendaciones para según las cuales se …

Tratamiento de la hipertensión

Tratamiento de la hipertensión

Javier|17 abril, 2017

El tratamiento de la hipertensión se asienta en cuatro bases: La dieta Estilo de vida Tratamiento farmacológico Autocontrol La dieta: La primera  medida que se recomienda a todas las personas diagnosticadas de hipertensión es la reducción de la ingesta de sal. Estos se consigue por un lado disminuyendo la cantidad de sal que añadimos al …

Hipertensión en el embarazo

Hipertensión en el embarazo

Javier|16 abril, 2017

El embarazo es una etapa en la vida de las mujeres en la que se producen infinitud de cambios que afectan tanto a la madre como al bebé. En el caso de la tensión arterial, lo habitual es que durante el embarazo la tensión arterial sea relativamente baja como consecuencia de muchos factores sin que …

La hipertensión de bata blanca

La hipertensión de bata blanca

Javier|15 abril, 2017

La tensión arterial está influida por muchos factores y uno muy importante es el estado de nervios o ansiedad a la hora de hacer la medición. Los vasos sanguíneos tienen una capa muscular cuyo grado de contracción producirá una mayor o menor rigidez de su pared. Cuanta mayor sea la rigidez de la pared de los …

Ancianos e hipertensión

Ancianos e hipertensión

Javier|14 abril, 2017

Si hay un colectivo en el que es importante la hipertensión arterial es en los ancianos, y esto es así por varias razones: Son la población con mayor prevalencia de hipertensión Frecuentemente polimedicados por lo que pueden cometer errores en la toma de las medicinas Más tendencia a no controlar sus valores de presión arterial …


Directorio de Blogs de salud y belleza

TENSIOMETROS Digitales de Brazo y Muñeca ¡HOMOLOGADOS!
4 (80%) 9 votes

Buscador de Tensiometros

  • Selecciona tu Marca

  • Selecciona Tipología

  • Selecciona rango de precios

    -

Tensiometros

  • Omron RS6 106,00€
  • Omron RS3 84,00€
  • Omron M6 99,00€
  • Omron M3 89,00€
  • Omron M2 29,90€
  • Medisana MTS 44,00€
  • Medisana MTP 49,50€
  • Medisana HGH 29,95€
  • bu510 Medisana BU510 39,50€
  • Beurer BM26 40,00€
  • Beurer BC32 33,00€

Entradas populares

  • ¿ Qué es la hipertensión arterial?
    ¿ Qué es la hipertensión arterial? 7 abril, 2017
  • Causas y consecuencias de la hipertensión
    Causas y consecuencias de la hipertensión 28 marzo, 2017
  • Tratamiento de la hipertensión
    Tratamiento de la hipertensión 17 abril, 2017
  • Hipertensión en el embarazo
    Hipertensión en el embarazo 16 abril, 2017
  • La hipertensión de bata blanca
    La hipertensión de bata blanca 15 abril, 2017
  • Ancianos e hipertensión
    Ancianos e hipertensión 14 abril, 2017
  • Tensiometros ¿ Cuál es el mejor?
    Tensiometros ¿ Cuál es el mejor? 13 abril, 2017
  • Aparatos para medir la tensión arterial
    Aparatos para medir la tensión arterial 13 abril, 2017
  • Tensiometros digitales
    Tensiometros digitales 13 abril, 2017
  • Tensiometro inalámbrico
    Tensiometro inalámbrico 11 abril, 2017
  • ¿Qué es la hipotensión?
    ¿Qué es la hipotensión? 9 abril, 2017
  • Medir la tensión arterial con tensiometros
    Medir la tensión arterial con tensiometros 8 abril, 2017
  • ¿ Qué es la tensión arterial?
    ¿ Qué es la tensión arterial? 5 abril, 2017
  • Hipertensión y alimentación
    Hipertensión y alimentación 4 abril, 2017
  • ¿Cuáles son los valores normales de tensión arterial?
    ¿Cuáles son los valores normales de tensión arterial? 26 diciembre, 2017

Reviews

¿Cuál es su riesgo de padecer hipertensión?

Comparativa Tensiometros

Comparativa Tensiometros

Tensiometros Beurer

Tensiometros Beurer

Beurer BC-32

Beurer BC-32

Beurer BM26

Beurer BM26

Tensiometros Medisana

Tensiometros Medisana

Medisana BU-510

Medisana BU-510

Medisana HGH

Medisana HGH

Medisana MTP

Medisana MTP

Medisana MTS

Medisana MTS

Tensiometros Omron

Tensiometros Omron

Omron M2

Omron M2

Omron M3

Omron M3

Omron M6

Omron M6

Omron RS3

Omron RS3

Omron RS6

Omron RS6

Tensiometroysalud.com participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com Amazon y su logo son marcas registradas de Amazon.com Inc y sus empresas asociadas
Follow Us on FacebookFollow Us on GoogleFollow Us on GooglePlusFollow Us on PinterestFollow Us on RSSFollow Us on TwitterFollow Us on YouTube
DMCA.com Protection Status
  • Contacto
  • Sobre la Web
  • Aviso Legal
  • Sitemap
Copyright © 2016 Tensiometroysalud.com. Derechos reservados
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios y para analizar el tráfico. Compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners Aceptar Leer más